lunes, 25 de noviembre de 2013

PERFIL DEL ESTUDIANTE PASTORINO



Debe ser una persona:

o    Protagonista de su propio proceso de realización personal mediante el desarrollo de su personalidad y de sus capacidades intelectuales, culturales, artísticas, practicando reglas de higiene, salud y convivencia social, haciendo uso adecuado del tiempo libre.

o    Que participe con autonomía y su democracia en la toma de decisiones sobre si mismo o sobre su acción en relación con los demás a nivel institucional, regional y nacional.

o    Que estructure los conocimientos, actitudes y comportamientos que le permitan asumir la sexualidad desde una perspectiva sana y responsable.

o    Que cultive e ,integre, los conocimientos y aporte sus propios descubrimientos e investigaciones a la comunidad.

o    Con una actitud positiva, constructiva y difusora de ambientes de dialogo y concertación tendientes a unas relaciones interpersonales favorable entre todos lo miembros de la comunidad. 

o    Que demuestre sentido  de pertenecía e identidad hacia la institución educativa a través del cumplimiento de sus deberes y de toda accion que evidencie su nivel de desempeño, alcanzado los valores propios de esta. 

o    Justo, tolerante con las diferencias del otro, honesto y preocupado por su formación ética, física e intelectual, moral, política, social y cultural.

o    Que asuma posiciones de liderazgo y de reconocimiento a la diversidad étnica y cultural en un marco de valores fundamentados en la familia y en la sociedad.

o    Que valore la Filosofía, la Misión, y la Visión institucional en el marco de sus relaciones con todos los miembros de la comunidad educativa.

o    Que posea convicciones cristianas que impulsen la fe en cristo y geste el liderazgo con honestidad, competencia y rectitud en los procesos organizacionales y sociales de su comunidad en beneficio de la religión, respetando el Articulo 19 de la Constitución Política Nacional.

o    Que respete y ame el trabajo, acceda  las nuevas tecnologías y al trabajo perseverante, preserve los recursos naturales y ante todo, desarrolle su capacidad critica, analítica, creativa desde y hacia su entorno socio- cultural.

o    Que practique el respeto a los símbolos y emblemas patrios, promueva valores al interior de la familia y de la sociedad, respete, valore su vida, honra y patrimonio al igual que la de los medas.

 

MISIÓN Y VISIÓN DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DIVINA PASTORA

Visión

La Institución Educativa DIVINA PASTORA, en la reafirmación de sus valores y principios cristianos que guían, motivan e incentivan la búsqueda de la formación de un ser humano integral, más comprometido con las transformaciones sociales de la comunidad, propende por la formación de jóvenes bachilleres con énfasis en el conocimiento y dominio de los recursos tecnológicos y la informática con una sólida estructura moral y ética, con liderazgo y proyección comunitaria, conscientes de su identidad etnocultural, personal, capaces de asumir con éxito los retos del mundo contemporáneo.

Misión

La Institución Educativa DIVINA PASTORA, en la reafirmación de sus valores y principios cristianos que guían, motivan e incentivan la búsqueda de la formación de un ser humano integral, más comprometido con las transformaciones sociales de la comunidad, propende por la formación de jóvenes bachilleres con énfasis en el conocimiento y dominio de los recursos tecnológicos y la informática con una sólida estructura moral y ética, con liderazgo y proyección comunitaria, conscientes de su identidad etnocultural, personal, capaces de asumir con éxito los retos del mundo contemporáneo.

Somos una institución educativa oficial de orden nacional, bajo la modalidad de Educación Contratada en los niveles Preescolar, Básica primaria, Secundaria y media vocacional, patrimonio cultural de Riohacha y la guajira. Contribuimos con la formación de bachilleres con énfasis en la modalidad de recursos tecnológicos e informática y estamos integralmente comprometidos en la Educación de jóvenes idóneos en la ciencia, la tecnología y la investigación, capaces de asumir su propio desarrollo integral, fortalecidos en la fe católica pero acatando lo dispuesto en el artículo 19 de la constitución nacional, con principios y valores éticos, morales, educativos, sociales, étnicos y culturales; preparados son con responsabilidad para afrontar su proyecto de vida como un ser bio-sico-social, humano respetuoso de sus congéneres y de la naturaleza. Asumimos la búsqueda permanente de la excelencia en la calidad de la educación a partir de la innovación, la competencia, la equidad, el liderazgo, la participación y el sentido de pertenencia.




RED Y TIPOS DE REDES

 
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones. Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos.
La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. Este último, estructura cada red en siete capas con funciones concretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a cuatro capas. Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los cuales también están regidos por sus respectivos estándares.
 
 
 
 
 
Clasificación de las redes:
Una red puede recibir distintos calificativos de clasificación en base a distintas taxonomías: alcance, tipo de conexión, tecnología, etc.
 
 

Por alcance

  • Red de área personal, o PAN (Personal Area Network) en inglés, es una red de ordenadores usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora cerca de una persona.
  • Red inalámbrica de área personal, o WPAN (Wireless Personal Area Network), es una red de computadoras inalámbrica para la comunicación entre distintos dispositivos (tanto computadoras, puntos de acceso a internet, teléfonos celulares, PDA, dispositivos de audio, impresoras) cercanos al punto de acceso. Estas redes normalmente son de unos pocos metros y para uso personal, así como fuera de ella. El medio de transporte puede ser cualquiera de los habituales en las redes inalámbricas pero las que reciben esta denominación son habituales en Bluetooth.
  • Red de área local, o LAN (Local Area Network), es una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión. Las redes de área local a veces se llaman una sola red de localización. No utilizan medios o redes de interconexión públicos.
  • Red de área local inalámbrica, o WLAN (Wireless Local Area Network), es un sistema de comunicación de datos inalámbrico flexible, muy utilizado como alternativa a las redes de área local cableadas o como extensión de estas.
  • Red de área de campus, o CAN (Campus Area Network), es una red de computadoras de alta velocidad que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, una base militar, hospital, etc. Tampoco utiliza medios públicos para la interconexión.
  • Red de área metropolitana (metropolitan area network o MAN, en inglés) es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica más extensa que un campus, pero aun así limitado. Por ejemplo, un red que interconecte los edificios públicos de un municipio dentro de la localidad por medio de fibra óptica.
  • Redes de área amplia, o WAN (Wide Area Network), son redes informáticas que se extienden sobre un área geográfica extensa utilizando medios como: satélites, cables interoceánicos, Internet, fibras ópticas públicas, etc.
  • Red de área de almacenamiento, en inglés SAN (Storage Area Network), es una red concebida para conectar servidores, matrices (arrays) de discos y librerías de soporte, permitiendo el tránsito de datos sin afectar a las redes por las que acceden los usuarios.
  • Red de área local virtual, o VLAN (Virtual LAN), es un grupo de computadoras con un conjunto común de recursos a compartir y de requerimientos, que se comunican como si estuvieran adjuntos a una división lógica de redes de computadoras en la cual todos los nodos pueden alcanzar a los otros por medio de broadcast (dominio de broadcast) en la capa de enlace de datos, a pesar de su diversa localización física. Este tipo surgió como respuesta a la necesidad de poder estructurar las conexiones de equipos de un edificio por medio de software, permitiendo dividir un conmutador en varios virtuales.

Por tipo de conexión

Medios guiados

  • El cable coaxial se utiliza para transportar señales electromagnéticas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo y uno exterior denominado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes; los cuales están separados por un material dieléctrico que, en realidad, transporta la señal de información.
  • El cable de par trenzado es una forma de conexión en la que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para tener menores interferencias y aumentar la potencia y disminuir la diafonía de los cables adyacentes. Dependiento de la red se pueden utilizar, uno, dos, cuatro o más pares.
  • La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.

Medios no guiados

  • Red por radio es aquella que emplea la radiofrecuencia como medio de unión de las diversas estaciones de la red.
  • Red por infrarrojos, permiten la comunicación entre dos nodos, usando una serie de leds infrarrojos para ello. Se trata de emisores/receptores de ondas infrarrojas entre ambos dispositivos, cada dispositivo necesita al otro para realizar la comunicación por ello es escasa su utilización a gran escala. No disponen de gran alcacen y necesitan de visibilidad entre los dispositivos.
  • Red por microondas, es un tipo de red inalámbrica que utiliza microondas como medio de transmisión. Los protocolos más frecuentes son: el IEEE 802.11b y transmite a 2,4 GHz, alcanzando velocidades de 11 Mbps (Megabits por segundo); el rango de 5,4 a 5,7 GHz para el protocolo IEEE 802.11a; el IEEE 802.11n que permite velocidades de hasta 600 Mbps; etc.

Por relación funcional

  • Cliente-servidor es la arquitectura que consiste básicamente en un cliente que realiza peticiones a otro programa (el servidor) que le da respuesta.
  • Peer-to-peer, o red entre iguales, es aquella red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí.

Por tecnología

  • Red Point-To-Point es aquella en la que existe multitud de conexiones entre parejas individuales de máquinas. Este tipo de red requiere, en algunos casos, máquinas intermedias que establezcan rutas para que puedan transmitirse paquetes de datos. El medio electrónico habitual para la interconexión es el conmutador, o switch.
  • Red broadcast se caracteriza por transmitir datos por un sólo canal de comunicación que comparten todas las máquinas de la red. En este caso, el paquete enviado es recibido por todas las máquinas de la red pero únicamente la destinataria puede procesarlo. Las equipos unidos por un concentrador, o hub, forman redes de este tipo.
Por topología física

  • La red en bus se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos.
  • En una red en anillo cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera.
  • En una red en estrella las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste.
  • En una red en malla cada nodo está conectado a todos los otros.
  • En una red en árbol los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central.
  • En una red mixta se da cualquier combinación de las anteriores.
  • Por la direccionalidad de los datos

    • Simplex o unidireccional: un equipo terminal de datos transmite y otro recibe.
    • Half-duplex, en castellano semidúplex: el método o protocolo de envío de información es bidireccional pero no simultáneobidireccional, sólo un equipo transmite a la vez.
    • Full-duplex, o dúplex,: los dos equipos involucrados en la comunicación lo pueden hacer de forma simultánea, transmitir y recibir.

    Por grado de autentificación

    • Red privada: es una red que solo puede ser usada por algunas personas y que está configurada con clave de acceso personal.
    • Red de acceso público: una red pública se define como una red que puede usar cualquier persona y no como las redes que están configuradas con clave de acceso personal. Es una red de computadoras interconectados, capaz de compartir información y que permite comunicar a usuarios sin importar su ubicación geográfica.

    Por grado de difusión

    • Una intranet es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales.
    • Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.

    Por servicio o función

    • Una red comercial proporciona soporte e información para una empresa u organización con ánimo de lucro.
    • Una red educativa proporciona soporte e información para una organización educativa dentro del ámbito del aprendizaje.
    • Una red para el proceso de datos proporciona una interfaz para intercomunicar equipos que vayan a realizar una función de cómputo conjunta.

     

    SIMBOLOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DIVINA PASTORA

    HIMNO
     
    ESCUDO
     
    BANDERA


    SIMBOLOS DE RIOHACHA



    HIMNO DEL MUNICIPIO DE RIOHACHA

    Al confiarte Colombia la guarda de su noble cabeza inmortal
    eres fiel centinela que cuidas la preciada heredad nacional.
    I
    Con susurros de verdes palmeras
    Y el arrullo incesante del mar
    Se humedece la límpida orilla
    De tu tierra de estirpe triunfal.
    En tu torno se forjan quimeras
    Con brillantes leyendas sin par
    Y se alaba el valor de Padilla como atávico fruto ancestral.
    (Coro)
    II
    Das prestigio a la tierra Guajira por tu airosa altivez varonil
    Que se fija en tatuaje imponente
    Como al filo del recio buril.
    Con el temple de acero que inspira
    La ansiedad de un amor juvenil
    Así mismo tu raza potente
    Se proyecta con fuerza viril
    (Coro)
    III
    Las riquezas circundan tus suelos y
    Y te auguran futuro esplendor
    Como en otras etapas las sedas
    Y las perlas hicieron furor.
    Mas tu orgullo y mas cálido anhelo
    En fusión de ternura y ardor
    Lo conforman tus hijos con ledas
    Y entusiastas protestas de amor
    (Coro)

    Composición literaria y música del maestro
    LUIS ALEJANDRO LÓPEZ SIERRA